Equipamiento obligatorio en coches
El equipamiento obligatorio en coches tiene por objetivo garantizar la seguridad de los usuarios después de un accidente. Así lo determina la DGT, Dirección General de Tráfico, y recuerda el cumplimiento de las siguientes obligaciones.
Reglamento General de Vehículos
Este Reglamento establece la obligación de llevar en el vehículo:
- dos triángulos de pre señalización del peligro
- mínimo de un chaleco reflectante de alta visibilidad
- rueda de repuesto o kit repara pinchazos, así como las herramientas necesarias para el cambio
- cadenas para circular en zonas donde pueda nevar
Uso de los triángulos de señalización
Cuando el vehículo haya sufrido un accidente, deben utilizarse los triángulos de señalización para alertar a los demás conductores. Los triángulos tienen que colocarse uno por delante y otro por detrás del vehículo estacionado, como mínimo a 50 metros de distancia y de forma que sean visibles para los conductores que se aproximen. Cuando la calzada sea de un solo sentido o de más de tres carriles, es suficiente con la colocación de un triángulo 50 metros antes del vehículo accidentado.
Uso del chaleco reflectante
Forma parte del equipamiento obligatorio en coches y es obligatorio ponerse dicho chaleco cuando el usuario salga del vehículo y ocupe parte de la calzada o del arcén de las vías interurbanas.
También es aconsejable…
Recuerda que en carretera toda precaución es poca y que en caso de trayectos largos o cuando las condiciones meteorológicas son adversar, es aconsejable ser precavidos. Por ello, de forma complementaria al equipamiento obligatorio y para una mayor seguridad, puedes prever llevar:
- pinzas de arranque
- una linterna
- el teléfono móvil bien cargado
- el depósito cargado
- bebida para mantenerse hidratado y evitar el cansancio
También es aconsejable viajar después de haber descansado lo suficiente y hacer un descanso tras varias horas de conducción.