Blog

El peligro del aquaplaning

El aquaplaning es la situación que se producto cuando el vehículo atraviesa una superficie mojada en la carretera a cierta velocidad que motiva una pérdida de control sobre el vehículo. Si el aquaplaning se produce en las cuatro ruedas el vehículo pierde por completo la tracción y el conductor no puede controlarlo.

Debido a la velocidad y nivel de mojado de la superficie, el neumático no es capaz de evacuar toda el agua que hay en la carretera y pierde el contacto con el suelo.

Factores que influyen en el aquaplaning

El buen estado del neumático es fundamental para evitar situaciones de peligro como el aquaplaning pero hay otros factores que también inciden directamente:

  • La existencia de surcos en el camino hace que se acumule más agua en la carretera. Los surcos suelen ser ocasionados por camiones y vehículos pesados.
  • La textura del pavimento, el hormigón es menos proclive a la formación de surcos pero es menos rugoso que el asfalto, factor que también influye en la tracción.
  • El camino debe tener el grado convexidad transversal y de inclinación adecuado que permitan evacuar el agua hacia el exterior.
  • Los caminos más anchos necesitan de mayor grado de convexidad transversal para evacuar el agua.
  • Si la intensidad de precipitaciones es elevada hay que reducir moderadamente la velocidad para permitir a los neumáticos evacuar el agua.
  • Los neumáticos en mal estado acentúan los problemas de aquapling. El desgaste de la cubierta y la presión incorrecta hacen que el coche pierda el contacto con el suelo.

Para evitar el aquaplaning hay que mantener los neumáticos del vehículo en buen estado y conducir con la velocidad adecuada según la carretera y el nivel de precipitaciones.