Consejos para conducir en un viaje largo
Antes de afrontar un viaje largo coche y conductor deben estar en perfectas condiciones.
Mantén tu coche a punto
La revisión de tu coche te ayudará a conducir más tranquilo y te evitará posibles problemas o averías durante el trayecto. Estos son los principales puntos que debes tener en cuenta:
- Los neumáticos. Revisa su grado de desgaste, comprueba tienen más de 3 mm de dibujo y que no presentan desperfectos, cortes o abolladuras. Confirma también que tienen la presión adecuada conforme a las indicaciones del fabricante.
- El nivel de aceite. Durante el invierno el coche consume más aceite de lo normal debido a las heladas y la circulación de corto recorrido y tráfico lento.
- El anticongelante. Comprueba su nivel y en caso de duda acude a tu taller.
- El limpiaparabrisas y las escobillas. Comprueba que el depósito tiene líquido y que las escobillas se encuentran en buen estado.
- El estado de las luces. Revisa que todas funcionan correctamente, prueba los intermitentes y los antiniebla.
En caso de duda acude siempre a tu taller. La puesta a punto del coche solo debe ser realizada por profesionales. Extrema siempre las precauciones para preservar tu seguridad y las de tus acompañantes.
Conduce descansado y haz paradas
La preparación previa al viaje es muy importante:
- Revisa la ruta y el trayecto que quieres realizar. Aunque tengas navegador es aconsejable que sepas el recorrido y las salidas principales.
- Asegúrate de haber descansado bien. Un viaje largo se hace aún más largo si te notas cansado, con sueño o molestias. Además de ser mucho más peligroso.
- Revisa el equipaje. Debe ir bien colocado para evitar sustos o imprevistos.
- Bebe abundante agua para mantenerte hidratado y evitar tomar comidas copiosas antes de conducir. Tampoco consumas alcohol o bebidas estimulantes que puedan alterar tu tranquilidad y seguridad al volante.
- Realizar paradas de forma periódica. Lo aconsejable es para cada dos horas para estirar las piernas, despejarse y recuperar el nivel de concentración. Ten en cuenta que todo tu cuerpo, músculos, vista, cerebro, oído; realizan un esfuerzo extra de concentración.
- Si viajas acompañado puedes turnarte en la conducción. Si tu acompañante no conduce te puede ayudar a tener un viaje más llevadero con una cómoda conversación.
- Conduce cómodo. Elige la ropa y calzado más adecuados. No te abrigues en exceso y ten a mano elementos que puedas necesitar como gafas de sol o viseras.
- Antes de emprender el viaje, siéntate a gusto al volante. Regula el respaldo, revisa los espejos y ponte siempre el cinturón de seguridad.
Conduce con precaución y respeta las normas de circulación.
¡Buen viaje!
18/03/2019